A veces eres más poco imaginativo.

English Translation

Sometimes you’re so unimaginative.

I was fairly certain that “más” should be replaced by “muy” in this sentence so I googled “más poco o muy poco.” Google’s AI says: “Muy poco” es la forma correcta de expresar “very little” en español y es la opción más común y adecuada para intensificar la idea de “poco”. “Más poco” no es una construcción gramaticalmente correcta para ese propósito.

1 Like

it sure looks wrong to me (edit: it’s not. I blame the lack of context)

1 Like

Since I googled “más poco o muy poco" (rather than the full Clozemaster sentence with both options) the AI’s translation for “muy poco” doesn’t work in this context. Here it would be “not at all” (imaginative.)

Para mi, la respuesta correcta debe ser “muy poco imaginativo.” Y ChatGPT esta de acuerdo.

‘so unimaginative’ = ‘tan poco imaginativo’
‘very unimaginative’ = ‘muy poco imaginativo’

2 Likes

I was thinking that this might be something they say in the Americas, but the Tatoeba sentence was contributed by a Spaniard. It has also been given audio by another Spaniard.

The sentence should be A veces eres más poco imaginativo… This is called in spanish entonación suspendida, the sentence is ‘‘not’’ complete but the meaning goes without saying. It’s a correct sentence and más can be changed with tan.

RAE’s explanation in Twitter: https://x.com/RAEinforma/status/1400431491381932033

4 Likes

Gracias MistahMartinez. Tienes razón, incluso si me parece raro esta frase, especialmente con punto a final. Esto es que dice ChatGPT:
:pencil2: ¿Debe llevar punto al final una frase con entonación suspendida?

Depende del registro y del efecto buscado:

:white_check_mark: Si está escrita como una oración completa, aunque se base en una entonación suspendida:

  • Lleva punto.
  • Se interpreta como una idea acabada, aunque tenga un aire de ambigüedad o exageración.

Ejemplo:
A veces eres más poco imaginativo.
(El hablante no dijo más, pero dio a entender mucho.)

:white_check_mark: Si el autor quiere dejar claro que la frase está abierta o inacabada, usa puntos suspensivos (elipsis):

  • Sugiere que el pensamiento sigue, o que hay una pausa emocional.
    Ejemplo:
    A veces eres más… poco imaginativo…
    (Tal vez lo está dudando, suavizando, o a punto de cambiar de opinión.)